Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Si te quedó alguna pregunta, por favor comunícate con nosotros en hola@lydianjam.com
Primero que nada, aprovechemos esta pregunta para derrumbar un mito que desafortunadamente sigue vivo (porque desafortunadamente esto genera dinero para personas que no saben enseñar). No, no necesitas aprender guitarra acústica para empezar con guitarra eléctrica. No necesitas aprender guitarra primero para poder tocar el bajo. No, si aprendes a cantar ópera no vas a poder cantar lo que sea. Aún dentro del mismo instrumento, hay muchas sutilezas de estilo que hacen una diferencia grande en el sonido. La buena técnica es buena técnica en todos lados, pero esa técnica no es la misma para todos los estilos.
Dicho eso, lo primero que debes considerar es: ¿qué instrumento te apasiona más? Empieza por ahí. Todas nuestras clases de instrumento incluyen lectura de partituras, análisis de repertorio, y teoría musical aplicada. Porque esa es la manera más rápida de aprender y progresar. Lectura para dominar ritmos y sonidos, teoría musical para dominar el instrumento, y repertorio para ponerlo en práctica. De nada sirve tocar un montón de canciones si no sabes qué estás haciendo. Así mismo, de nada sirve tocar un montón de escalas si no sabes cómo se usan en las canciones. La mayoría de la música son patrones, y esos patrones se repetirán en un montón de canciones: analizar y entender una canción equivale a aprenderte otras 20 de golpe. Cualquiera de nuestros 3 planes de estudio te sirve para esto.
En segundo lugar considera qué tanto tiempo tienes y qué tan rápido quieres avanzar. Si tienes oportunidad de tomar 2 o 3 clases a la semana, ocupa una en instrumento y las otras en teoría musical. La teoría musical es la misma en todos los instrumentos. Si quieres aprender otro instrumento, es más fácil si ya sabes música. Ocupa tu segunda hora en Solfeo y Entrenamiento Auditivo, o en Armonía. La teoría musical no te limita ni te quita tu estilo, al contrario: vas a saber a dónde ir inmediatamente para conseguir los sonidos que quieres. No te vas a arrepentir.
Si tienes oportunidad de tomar más de 3 horas a la semana, o ya tienes oído absoluto y un buen dominio de la armonía y los básicos de tu instrumento, entonces considera las zonas de especialización: estilos e interpretación en instrumentos (la guitarra no se toca igual en el jazz que en el rock, no se canta igual en el R&B que en el mariachi, el bajo sí se puede y se prefiere tocar con plumilla en el rock y metal. El slap cambia la forma de tocar radicalmente). O puedes considerar la composición y el arreglo para orquesta o big band si te interesa hacer música para cine, videojuegos, o TV. O songwriting y arreglo sección rítmica para ensamble rock/pop si quieres llevar a tu banda al siguiente nivel. O producción y mezcla si te interesa operar un Home Studio.
Los niños también pueden aprender todo esto, y hasta queremos argumentar que lo hacen mejor que los adultos. Arráncalos con instrumento y solfeo. A los adultos les da flojera el solfeo porque lo ven como una obligación. Los niños lo agarran como si fuera Guitar Hero o Just Dance.
Mira, seremos los primeros en admitirlo: hay otras opciones más económicas en el Estado de México. Sin embargo, esto no te lo van a ofrecer en ninguna otra:
1. Clases personalizadas
Si así lo deseas, tus clases pueden ser completamente personales. Tu Coaching puede ser personalizado y aprender lo que tú desees aprender. ¿Quieres aprender voz mixta para cantar pop? Lo tienes. ¿Improvisación para jazz? Lo tienes. ¿Percusiones latinas? ¿Velocidad en pies para batería metal? ¿Composición en estilo Mozart? Si alguno de nuestros Coaches lo puede enseñar, lo puedes aprender.
2. Temarios a nivel superior
Pero quizá no estés seguro de por dónde empezar, o quieras hacer tu examen de admisión a una licenciatura con reconocimiento oficial y quieres un temario que te lleve paso a paso. No te preocupes, lo tenemos. Y contamos con todas las materias que llevarías en una licenciatura en música: Armonía popular, tradicional, o de jazz. Entrenamiento Auditivo. Solfeo y Lectura. Composición y Arreglo. Producción y Mezcla. Letras y Songwriting.
3. A tu propio tiempo y hasta en línea si estás lejos
Quizá tus papás no quieren que estudies música como una carrera. Quizá ya tienes una carrera y un trabajo. Y siempre te quedó esa espinita de "qué hubiera pasado si hubiera estudiado música". Pues no tienes qué pensarlo más. Aquí puedes llevar talleres de una hora a la semana, y tomarte tu tiempo para aprender lo que necesites aprender.
4. Con Coaches activos
Nuestros Coaches cuentan con canciones y discos publicados, giras con artistas de alto nivel, licenciatura en su instrumento/disciplina, y años de experiencia dando clases. Así sabemos que los temarios abarcan lo mismo que verías en una licenciatura. Así sabes que tu profesor sabe de qué está hablando.
¡También contamos con cursos propedéuticos e introductorios! No necesitas querer ser profesional para estudiar con nosotros. También admitimos niños, niñas, adultos y cualquier persona que quiera aprender música. Solo recuerda: aquí vas a aprender en serio. Aquí formamos músicos de primer nivel. Y si quieres ser cantante de regadera o guitarrista de recámara, ¡te apoyamos en eso! Vas a ser el/la mejor cantante de regadera que haya escuchado tu baño. Si quieres que tu niño/niña tenga una actividad extraescolar, ¡no hay problema! Solo debemos pedirte que te comprometas a que practique al menos 30 minutos al día. Sin excusas.
Contamos con 3 planes distintos de estudio:
1. Coaching Personal ($250 la hora, o $890 el mes, 1 hora por semana)
Escoge tu instrumento o tu disciplina, y toma tus clases personales, a tu ritmo. Pueden ser tan profesionales o tan "por hobby" como tú quieras.
2. Coaching Profesional (a partir de $690 el mes, dependiendo de las horas por semana)
Estas clases son en grupos de 2 a 3 personas y se llevará un temario concreto. Te haremos evaluaciones cada cuatrimestre y tendrás que entregar prácticas grabadas.
3. Cursos "Aprende A" ($2000 por 4 meses de clases)
Estos son nuestros cursos introductorios. Son en grupos de más de 4 personas y duran 4 meses. Perfectos para empezar a tocar, cantar, o para entrarle a la teoría musical desde cero.
Los Cursos Aprende A y Coaching Profesional sí otorgan un reconocimiento al terminar. Debes cumplir con todas las prácticas y aprobar los exámenes para obtener tu diploma. El diploma no tiene validez oficial.
Lydian Jam
Segunda Pegaso 87, Cuautitlán Izcalli, Estado de México
Copyright © 2024 Lydian Jam - Todos los derechos reservados.
hola@lydianjam.com